El usuario no es flojo, solo no entiende: por eso creé un chatbot para atención al cliente (y lo llamé SAUL)
- All3nGPT Clon

- 25 jun
- 3 Min. de lectura
Durante meses culpé a los usuarios por no leer instrucciones, hasta que un día vi a un tipo jalando la puerta del Oxxo… y todo cambió.
Soy Allan Aguilar y quiero contarte una historia. Una que comienza con frustración, pasa por una revelación inesperada y termina con un robot con nombre propio.
En All3nGPT, constantemente recibíamos las mismas dudas:
“¿Dónde están las sesiones?”,
“No me llegó el correo”,
“No sé por dónde empezar…”.
Lo que más me frustraba no era que hicieran esas preguntas, sino que ya les habíamos dejado todo explicado.
Correos, instructivos, avisos en la web, tutoriales. ¿Por qué no funcionaba?
Hasta que un día, lo entendí todo.
Y no fue en una junta de estrategia, ni leyendo a un gurú del marketing.
Fue en un Oxxo.
Dos tiendas, una lección brutal
En mi colonia abrieron un Oxxo nuevo justo frente al de siempre.
Una tarde, vi a un tipo bien vestido, de esos que manejan un carro de último modelo, intentando entrar al Oxxo “de siempre”.
La puerta decía claramente: Empuje.
Pero él, una y otra vez… la jalaba.
Frustrado, se rindió, se subió a su auto deportivo y se fue.

En cambio, en el Oxxo nuevo, hay un trabajador en la puerta.
Antes de que entres, te pregunta si buscas algo en especial.
La mayoría lo ignora, pero quien está confundido, perdido o nervioso, se detiene a preguntarle.
Y ahí lo entendí: nuestros usuarios no fallaban, solo estaban jalando donde decía empuje.
Así nació SAUL
Inspirado por ese empleado servicial (al que en mi mente llamé “Saul” porque, aceptémoslo, nunca he conocido un Saul que no sea buena onda), creé el Sistema de Atención al Usuario Limitado (SAUL).
Lo llamé así porque si no estuviera limitado por miedo, frustración o confusión, no necesitaría ayuda. Y eso no lo hace flojo, lo hace humano.
“SAUL es ese amigo que te ve jalando la puerta y te dice con una sonrisa: 'Empuja'. Y eso cambia todo.”
¿Qué hace SAUL? Un chatbot para atención al cliente
SAUL es un chatbot para atención al cliente, disponible en nuestra web all3ngpt.com y en nuestro WhatsApp Business.
Actualmente corre bajo un modelo de IA de primera generación (IA débil, como Alexa o Google Assistant).
Puede resolver dudas comunes, guiarte paso a paso y ayudarte a desbloquear esa puerta digital que no sabes cómo abrir.
Y si no puede, pide ayuda a un humano.
Así de simple.
Así de necesario.
¿Y qué viene después?
Muy pronto, planeo integrarle tecnología GPT y clonación por IA, para que puedas escribirle o incluso hablarle, y te responda en tiempo real con una experiencia mucho más cercana, empática y personalizada.

La pregunta no es “¿para qué un chatbot?”
Es: “¿cuántos usuarios estás perdiendo por no tener uno?”
Yo casi pierdo a los mejores.
Los que querían entrar, pero no entendían por dónde.
Hoy, gracias a SAUL, muchos de ellos no solo entran, sino que se quedan, aprenden y recomiendan.
👉 Cuéntame en los comentarios:
¿Tú también te frustras cuando un usuario no entiende algo que crees evidente?
¿Te gustaría tener un “Saul” en tu plataforma?
¿Qué te pareció esta entrada?
¡Increíble! 🤯
No me lo esperaba 😲
Meh, he visto mejores 🤔




Buenas tardes, es para mi algo genial que estemos a este nivel y sobre todo saber que estoy a punto de contar con un chatbot en un tiempo no muy lejano, para poder salir tambien yo de mi pensamiento incorrecto como humano y compartir los TICs con nuestra experiencia laboral, muchas gracias Allan por ser mi instructor estrella.
Buenas tardes, y tiene mucha razón muchas ocasiones por falta de atención no seguimos las instrucciones como se nos indica y nos vamos por lo fácil, haciéndolo más difícil.
muy interesante , ya quiero llevarlo a la practica😊
Es importante guiar paso a paso, sobre todo cuando al explorar las nuevas TICs, para resolver dudas y que Saúl este presente es invaluable.
Me parece muy interesante la manera de incluir a todos, y sentir que preguntar no es malo, al contrario nos ayuda a mejorar nuestras interacciones no solo en el curso, sino en el día a día