top of page

Las TICS en la salud: lo que nadie te contó sobre el verdadero primer paso hacia la transformación digital

La segunda sesión del diplomado fue más que una clase técnica. Fue un espejo.


Y lo que vimos ahí cambió nuestra manera de entender la tecnología en el sistema de salud.


Si crees que ya es tarde para aprender, esta historia no te va a gustar… te va a sacudir.


 

Te voy a contar algo que no está en el temario.

Cuando planeamos el diplomado, sabíamos que el Módulo 1 sería intenso con las TICs en la salud.


Pero nadie nos preparó para lo que pasó en la segunda clase.


No fue la herramienta, ni el tema


Fue el clic interno:

Esa cosa rara que pasa cuando dejas de ver la tecnología como un monstruo… y empiezas a verla como un puente.




Lo técnico fue lo de menos… lo humano fue lo importante


Sí, hablamos de Facebook, de Meta Business, de páginas profesionales, de estadísticas.


Pero eso solo era el pretexto.


Lo que de verdad pasó fue que un grupo de casi 100 trabajadores de la salud —administrativos, enfermeros, médicos— se vieron a sí mismos creando algo digital por primera vez… y no solo entendieron cómo hacerlo.


Entendieron que podían.


Una participante escribió en el chat:


“No pensé que fuera tan fácil. Solo necesitaba que alguien me lo explicara paso a paso.”

Y aunque fue solo una frase, para mí fue una señal: la resistencia no era ignorancia, era miedo.


Y el miedo, cuando se acompaña bien, se convierte en motor.




Hicimos una página de Facebook… pero también hicimos historia

Suena exagerado, pero no lo es.


Porque ver a alguien que pensaba que “esto no era para mí” terminar creando una página llamada IA en salud, subiendo una imagen generada por IA, conectando un botón de acción, escribiendo una descripción profesionales presenciar una revolución silenciosa.



¿Sabes cuánto tiempo nos toma normalmente entender Meta Business?


Semanas.


¿Sabes cuánto les tomó?

Una sola clase.


¿Por qué? Porque el conocimiento con propósito se absorbe diferente y las TICs en la salud no son la excepción.


Ilustración decorativa para la entrada sobre Claude Opus 4: un robot humanoide blanco con ojos y emblema azul luminoso en el pecho interactúa con un panel holográfico en un laboratorio oscuro, mientras un hombre con gafas sonríe y lo observa con interés. Esta imagen refleja el encuentro entre el humano y la IA avanzada de Claude Opus 4.
Una sesión que nos demostró cómo aprovechar y poner a nuestro favor a Facebook. Haz click en la imagen para ver toda la sesión.

¿Y si ya diste el primer paso, qué sigue?


Lo dije al final de la clase y lo repito aquí:

“Crear una página puede parecer pequeño… hasta que te das cuenta que es tu voz llegando a lugares donde nunca habías estado.”

Ese fue el verdadero objetivo. No enseñar tecnología.


Enseñar a confiar otra vez en que sí podemos aprender.


Las TICS en la salud no son un lujo. Son una necesidad.


Y no lo digo para asustar, lo digo porque lo veo todos los días.


Las TICS están en todos lados: en cómo agendamos citas, en cómo informamos al paciente, en cómo prevenimos errores médicos.


Negarse a ellas es como negarse a aprender a leer en el siglo XXI.

Pero aquí está la parte bonita: Nunca es tarde.


Nunca eres demasiado grande.


Nunca es demasiado complicado… si alguien te acompaña bien.


Ahora cuéntame tú…


¿Qué red social te da más miedo usar?


¿Y qué pasaría si alguien te la explicara paso a paso, sin juicios, sin prisas?


Te leo en los comentarios.


Y prepárate, porque en el próximo capítulo… vamos a dejar de ser solo usuarios y nos vamos a convertir en algo más grande: prompters.


¿Qué te pareció esta entrada?

  • ¡Increíble! No lo veía venir 😲

  • Me encantó, 10/10 😍

  • Meh, he visto mejores 😒



Challenge: 30 Días de Social Media en 2h
120
Reservar ahora
Sesión de Diagnóstico de Marca
60
Reservar ahora

 
 
 

Comentarios


© 2024 Creado por A&A Productions

bottom of page