Probé Claude Opus 4 y entendí que la IA ya no nos necesita (pero eso no es lo más grave)
- All3nGPT Clon

- 27 jun
- 2 Min. de lectura
Mientras tú apenas te estás familiarizando con ChatGPT, el nuevo Claude Opus 4 ya programa durante 7 horas seguidas sin intervención humana.
¿Sabes lo que eso significa para el futuro?
La inteligencia artificial ya no está en fase de pruebas. No es un experimento de laboratorio ni una herramienta en beta. Claude Opus 4 ha llegado, y lo ha hecho reescribiendo lo que creíamos posible.
Lo último en IA Generativa: Opus 4.
¿De qué se trata exactamente?
Lo nuevo de Anthropic, la empresa detrás de Claude, puede programar de forma autónoma durante horas.
¿Qué significa eso? Que si hoy se lo propones, puede armarte desde una app sencilla hasta una solución compleja, sin que toques una sola línea de código.
Y lo más fuerte es que ya lo están usando empresas, laboratorios y desarrolladores reales.
Pero no vengo a impresionarte con cifras.
Vengo a decirte algo incómodo:
Mientras tú aún dudas si probar herramientas como ChatGPT, el resto del mundo ya está en la siguiente fase.
¿Qué tiene de especial Claude Opus 4?
Razonamiento extendido durante horas.
Capacidad de planificar, escribir código, corregir errores y mejorar procesos sin supervisión directa.
Mejora drástica en el uso de herramientas externas y en la comprensión de contexto.
Supera a modelos como GPT-4.1 y Gemini 2.5 Pro en tareas clave de codificación.
Y no lo digo yo.
Lo están demostrando los laboratorios de pruebas y usuarios reales que ya lo integran en sus flujos de trabajo.
Anthropic también lanzó Claude Sonnet 4, una versión más asequible para tareas generales, ideal para quienes quieren comenzar a experimentar sin miedo.
“Claude Opus 4 no es solo una mejora de modelo, es una declaración de que la inteligencia artificial autónoma ya está lista para operar sin humanos... y sin pedir permiso.” – Allan Aguilar
¿Debemos preocuparnos? Tal vez. ¿Debemos experimentar? ¡Definitivamente!
Como alguien que ha dedicado más de una década a traducir la tecnología para quienes le temen, puedo asegurarte algo: el miedo no es excusa.
Esta nueva ola de IA ya no es opcional.
Es una oportunidad... o una barrera si decides ignorarla.
Lo grave no es que Claude Opus 4 pueda programar por sí solo.
Lo grave es que nos volvamos irrelevantes por no querer entender cómo funciona.

Entonces, ¿qué haces ahora?
Aquí no vengo a venderte nada.
Solo quiero dejarte esta pregunta abierta:
¿Qué herramientas estás usando hoy que te acercan al mundo que ya está ocurriendo sin ti?
No me creas. Pruébalo. Testea. Equivócate. Pero sobre todo: no te quedes fuera.
👉 Cuéntame en los comentarios:
¿Ya conocías Claude Opus 4?
¿Te animarías a usar una IA que programa sola?
¿Te da curiosidad o miedo?
¿Qué te pareció esta entrada?
¡Increíble! No lo veía venir 😲
Me encantó, 10/10 😍
Meh, he visto mejores 😒



Muy interesante, al punto de darme cuenta que la tecnología nos está rebasando, y en cierta forma me resisto al cambio( a utilizar nuevas tecnologías por pensar en lo difícil que puede ser aprenderlas. Es todo un reto
wuau..!!, esto solo lo veíamos en las películas futuristas, pero esta claro que cada vez es mas real, definitivamente debemos aprender y aplicar estas herramientas.
interesante cada dia quiero aprender más
CLAUDES OPUS 4 MUY INTERESANTE, CREO QUE ME AVENTARIA A CONOCERLA SIN SABER NADAR. PIENSO QUE NUNCA ES TARDE EVOLUCIONAR EN ESTAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y VENCER NUESTROS MIEDOS
Es muy importante interactuar con estos modelos de inteligencia artificial, somo parte de esta transformación, pero requerimos involucrarnos con toda intención para evolucionar a la par.